Keywords: Poetry, International Poetry, Intimacy, Landscapes, Everyday life, Minimal human life.
LA ALEGRÍA DOMÉSTICA DE LAS PLANTAS
◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆
Ezequiel N.
Spanish-Italian
Foreword by Adalber Salas Hernández
Translated by Arthur Malcolm Dixon
2025
Hardcover | 82 pages | 5.5 x 8.5 inches
Paperback | 80 pages | 5.5 x 8.5 inches
Después de caminar mucho tiempo
llegamos a la vista
de un lago escondido.
No pensábamos
quedarnos acá.
Las hojas dulces
de los alerces
sobre el agua helada.
— Ezequiel N.
La poesía de Ezequiel se nutre del contraste entre el afuera y el adentro. Los paisajes abundan en este libro, pero su vastedad se ve domesticada por la medida de lo humano. Como sucede en Después de caminar mucho tiempo –cuyo título, el primer verso, subraya su falta de pretensiones–, la vista del lago, los alerces y las nubes –elementos que, en otras manos darían cuenta de una majestuosidad pretenciosa o un romanticismo trasnochado– rinden su magnitud a la otra, minúscula, de las migas de pan en la palma de una mano. Es un paraje que, de pronto, cabe allí, en esa mano.
—Adalber Salas Hernández
EZEQUIEL N. nació en Argentina en 1990. Es Licenciado en Letras. Vivió en Tierra del Fuego, Tucumán, Alemania y, actualmente, en Buenos Aires. Fue becario del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Colonia y participó en residencias como FILBA-CCR y Enciende Bienal. Editó En la casa-barco. Poesía reunida de Inés Aráoz (EDUNT, 2018). Es organizador del Festival Internacional de Literatura Tucumán (FILT) desde 2015. Sus textos han sido incluidos en antologías y revistas como EMR, Blatt&Ríos, Notanpüan, Gog&Magog y Hablar de Poesía, entre otras. Publicó el libro de poesía Estrellas al fondo del río (Aguacero, 2024). En 2024 ganó el VI Concurso Anual de Poesía Lugar Comun.


 
            
              
            
            
          
               
            
              
            
            
          
              